Tras comentaros ayer nuestras primeras conclusiones sobre su diseño y habitáculo, hoy toca analizar a fondo el comportamiento de este Skoda Octavia Combi. El motor elegido para la prueba se sitúa como uno de los más interesantes para mover este modelo y como uno de los más demandados por los clientes de Skoda, Volkswagen, Seat o Audi. Por lo que probar esta mecánica supone probar uno de los motores más importantes para el Grupo VAG.
Se trata del motor diésel 2.0 TDI de 150 CV, que ofrece su potencia máxima entre las 3.500- 4.000 rpm. Cuenta con un par motor máximo de 320 Nm con una amplia banda de utilización, que va desde 1.750 a 3.000 rpm. Y todo ello, homologando un excelente consumo combinado de 4,2 l/100 km, con unas bajas emisiones de CO2 de 110 g/km. Sus prestaciones oficiales reflejan que el Octavia Combi con este motor se mueve bastante bien, con un 0 a 100 km/h en 8,6 segundos y una velocidad máxima de 216 km/h.

if(typeof(jQuery)==»function»){(function($){$.fn.fitVids=function(){}})(jQuery)};jwplayer(‘jwplayer-1’).setup({«aspectratio»:null,»width»:790,»height»:410,»skin»:»beelden»,»primary»:»html5″,»logo»:{«file»:»http://www.actualidadmotor.com/graficos/mosca-final.png»,»hide»:false,»link»:»http://www.actualidadmotor.com»},»advertising»:{«client»:»googima»,»tag»:»http://pubads.g.doubleclick.net/gampad/ads?sz=640×480&iu=/8784/adspotmedia.actualidadmotor.com/video&ciu_szs&impl=s&gdfp_req=1&env=vp&output=xml_vast2&unviewed_position_start=1&url=[referrer_url]&description_url=[description_url]&correlator=[timestamp]»},»ga»:{},»sharing»:{},»image»:»http://i.ytimg.com/vi/TVUMJelo_wQ/0.jpg»,»file»:»https://www.youtube.com/watch?v=TVUMJelo_wQ»});

La clave está en su peso
Para conseguir estas cifras, este motor y el resto de los utilizados en el Octavia reciben la denominación Green Tec, compuesta por el sistema Start-Stop y el sistema de recuperación de energía. Además, otra de las claves para que el Octavia obtenga estos registros es su bajo peso de 1.347 kilos, fundamentado en la utilización de la moderna plataforma MQB del grupo. Tras la teoría, toca la práctica.
Arrancamos el motor, y la primera impresión a comentar es que al habitáculo no llegan ni vibraciones ni excesivo ruido; el habitáculo está bien aislado, aunque desde fuera se nota claramente su naturaleza diesel. Se trata de un motor que mueve sin problemas al Skoda en todo tipo de situaciones, con una entrega de par bastante contundente desde las 1.800 vueltas y ofreciendo un gran empuje hasta

http://www.actualidadmotor.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast