El 27 de septiembre de 1995, Ferrari regaló un test de Fórmula 1 a cuatro pilotos italianos. Fue el día siguiente al anuncio de Eddie Irvine como compañero de equipo de Michael Schumacher en la Scuderia Ferrari en 1996. Además, con Nicola Larini como piloto de pruebas y reserva, el equipo de Maranello tenía su alineación completa. ¿Cuál era el objetivo de Ferrari, al poner a cuatro pilotos de fuera de su equipo al volante de uno de los preciados 412 T2 con el último motor V12? Simple y llanamente, ayudar a promocionar el talento italiano en el automovilismo. Para ello, cuatro pilotos italianos, pilotos de Fórmula 1 del momento, se subieron al Ferrari en el circuito de Fiorano. Luca Badoer, Gianni Morbidelli, Giancarlo Fisichella y Pierluigi Martini. Estos fueron los cuatro hombres del país transalpino que pudieron probar una máquina capaz de ganar carreras (o carrera, viendo como la única victoria del 412 T2 fue el Gran Premio de Canadá de 1995). Cada uno de ellos tenía una situación particular y única que le hacía interesante para Ferrari. Pierluigi Martini acababa de perder su volante en Minardi por problemas económicos y este test fue su última aparición como piloto de Fórmula 1, representando a la Italia de los tiempos recientes en la categoría reina. Su compañero de equipo, Luca Badoer, representaba junto a Gianni Morbidelli (piloto de Footwork Arrows) la Fórmula 1 del momento. El cuarto y último piloto aún no había debutado en la Fórmula 1 aunque sí había probado. Giancarlo Fisichella, piloto reserva de Minardi, estaba en pleno crecimiento y era considerado por muchos como la próxima estrella italiana del automovilismo. El test estaba previsto desde hacía meses pero con el anuncio de la pareja de Ferrari para 1996, las ilusiones de los periodistas italianos

http://www.motorpasionf1.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast