Apple es actualmente la empresa más valiosa del mundo, al menos si lo medimos en su valor total en bolsa de más 500.000 millones de dólares. Tendríamos que sumar el valor de Volkswagen (119.000), Toyota (193.000), Ford (64.000), GM (54.000), Hyundai (49.000) y FIAT (9.000)… y aún así no llegaríamos a su valor.
La empresa vale tanto porque sus productos son atractivos, o hacen atractivos sus productos gracias a todo el valor que tienen. No sabemos si fue antes el huevo o la gallina, pero está claro que juegan en otra liga comparado con los “pequeños negocios” que son los fabricantes de coches a su lado.
Sin embargo las marcas de coches tienen la misma ventaja que Apple: un iPhone es un producto tan aspiracional como un coche. A los que nos gustan los coches sabemos que no hay móvil o gadget que nos haga sonreír tanto como un coche. Esta tarde muchos verán en directo la presentación del evento de Apple a través de internet pero, ¿por qué los coches no se presentan así?
Apple concentra el bombazo informativo en un día, los fabricantes de coches lo trocean en muchos días
Normalmente la información de un coche se reparte a lo largo del tiempo. Primero un prototipo, después información sobre el modelo definitivo, alguna foto, en ocasiones la nota de prensa, después la prensa especializada lo podemos ver en en un salón del automóvil y más adelante probarlo en un evento internacional.
Esto consigue muchas menciones en prensa, pero de poco impacto cada una. Por ejemplo, un salón del automóvil genera muchísimas novedades… pero no llegan al público. Lo sabemos en Diariomotor, nuestro tráfico sube mucho esos días pero no en proporción a todo lo que se presenta. Es decir, el público ve todo de golpe pero no puede profundizar en todos. Parece
Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.
El podcast
Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.
Acerca del podcast