Las primeras decisiones importantes y los primeros cambios no se van a hacer esperar tras el anuncio de marcha de Luca Cordero di Montezemolo. Sergio Marchionne, actual consejero delegado del grupo Fiat SpA, que se convertirá en presidente de Ferrari el próximo 13 de octubre, anunció en reciente rueda de prensa que planea aumentar la producción de vehículos como el LaFerrari gradualmente, en respuesta al creciente número de ultra-ricos que generan una demanda superior a la actual capacidad de respuesta de la firma italiana.
“Si esa clase aumenta, deberíamos ser capaces de seguirla. De lo contrario la lista de espera se hace muy larga, y la gente se cansa de esperar“. Un plan de acción que contrasta con la estrategia seguida hasta ahora por Luca Cordero, quien renunció expresamente a aumentar los volúmenes de fabricación de supercoches por encima de las 7.000 unidades anuales, para garantizar la exclusividad de la marca. Marchionne ya anunció en el mes de mayo que la marca tenía potencial para vender cerca de 10.000 vehículos al año.

El 90 por ciento del capital de Ferrari es propiedad de Fiat, y en los planes de expansión de Marchionne tras la fusión del grupo Fiat Chrysler Automobiles NV, entra la exclusiva firma de deportivos, por encima de las aspiraciones del que fuese presidente de la marca desde el año 91, quien en su afán por mantener la autonomía de Ferrari, huía a toda costa de que ésta se convirtiese en un equivalente a Lamborghini para el grupo VAG. Una idea bastante romántica y que puedo llegar a compartir, dada la “vulgarización” que trajo consigo la llegada de los alemanes a la dirección de la fábrica boloñesa.
Los planes de crecimiento del grupo Fiat y de Ferrari en concreto comienzan por aumentar un 5 por ciento las entregas de superdeportivos durante

http://www.actualidadmotor.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast