Generalmente, cada vez que hablamos de la prueba del alce, un constructor de automóviles está echándose a temblar. Se trata de una de las pruebas más importantes para la seguridad de un automóvil, especialmente en esta época en la que los compradores han convertido al todocamino en su objeto de deseo, una prueba de la que como de Santa Bárbara, casi nadie se acuerda hasta que truena. Pero, ¿por qué damos tanta importancia a la prueba del alce? ¿En qué consiste? ¿Estaré en peligro si me compro un coche que no ha superado y convencido a los probadores en los tests?

¿Cuál es el origen de la prueba del alce?
Por su nombre ya habrás podido imaginar de qué países es originaria esta prueba. Si los españoles hubiéramos sido sus principales impulsores, se hubiera llamado la prueba del jabalí, o la prueba del venado, un cérvido muy común por nuestras tierras. Los suecos, con una gran tradición en seguridad vial, probablemente sean los conductores que más importancia dan a estas pruebas. Tened en cuenta que durante buena parte del año deben enfrentarse a carreteras en condiciones muy complicadas, nieve, frío, hielo, tramos revirados y en ocasiones estrechos, surcando bosques en los que resulta bastante común que un alce se cruce en tu camino. Según la velocidad a la que circules, las consecuencias de atropellar a un animal que puede medir hasta 2 metros de altura y pesar hasta 700 kilogramos, puede oscilar entre peligrosa y muy peligrosa con alto riesgo de que el accidente resulte mortal.
¿En qué consiste la prueba?

La prueba del alce pretende poner a prueba la estabilidad de un vehículo intentando replicar la reacción que tendríamos al esquivar a un animal que ha invadido la calzada.
Nuestra respuesta ante un cérvido, o cualquier animal de gran envergadura, que se nos cruce

http://www.diariomotor.com

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast