Tras el obligado repaso a las matriculaciones de diciembre de 2014 en el mercado español, ahora es el momento de hace balance de todo el año. 2014 ha sido un respiro para muchos fabricantes y concesionarios, al frenar la caída libre en ventas y conseguir que este haya sido el mejor año desde 2010 con 855.308 unidades, un 18,4% más que en 2013. Ya son 16 meses de crecimiento seguidos donde el Plan PIVE ha tenido un gran efecto, ya que ha estado presente en nueve de cada diez matriculaciones.
El canal de los particulares es el que más ha crecido, un 21,3% con 483.767 matriculaciones. Las empresas muestran también datos positivos con (+13,8%) con 216.233 unidades y las alquiladoras con 155.308 matriculaciones consiguen un tercer puesto con un crecimiento del 16,1% con respecto a 2013. Para 2015 se espera alcanzar las 940.000 unidades, aunque todavía es pronto y habrá que ver como evoluciona el mercado y las ayudas a la compra a lo largo del año.
Un 66,1% de los coches matriculados recurren a motores diésel, mientras que los gasolina quedan relegados a segmentos más pequeños y suponen el 32,3% de las matriculaciones. Híbridos y eléctricos continúan con su tímido 1,6%. Todas las comunidades autónomas han vendido más, con un crecimiento medio de entorno al 17% donde despunta Canarias, con un 36,3%, debido en gran parte a empresas de alquiler de vehículos.
Si hablamos de marcas hay que destacar que Volkswagen es líder con una holgada ventaja sobre SEAT y Opel, que manejan cifras similares. Renault no les sigue de lejos. Marcas como Toyota, Nissan o Audi entran en el Top 10 pero los primeros de la lista llegan a duplicarlos en algunos casos. El Grupo VAG coloca a SEAT, Volkswagen y Audi entre las 10 marcas más vendidas. Solo marcas como