Cómo tasar un vehículo es una de claves para vender el coche en las mejores condiciones posibles. Cuando días atrás hablamos de qué hay que hacer para vender el coche, explicamos que había que poner un precio razonable al coche que vendemos. Hoy vamos a detenernos un poco más en ese aspecto básico para vender el coche. Ya sabemos que para ponerle un precio al coche que queremos vender, lo primero es investigar a nuestro alrededor en cuanto a la valoración de vehículos. La marca y el modelo, la motorización del vehículo, la antigüedad y el kilometraje serán los datos numéricos básicos que debes tener en cuenta para saber cuánto vale tu coche, y por fortuna contamos con algunas herramientas que nos pueden echar una mano en este sentido. Ya comentamos semanas atrás que el valor venal de un coche, el importe que puede percibir el propietario de un coche usado cuando lo vende, no es más que el precio que puede alcanzar ese vehículo en función de su antigüedad, su estado de conservación, y las leyes del mercado. Por lo tanto, comparar con el resto del mercado es la principal tarea que nos corresponde aquí. Método 1. Valoración de vehículos tradicional Tradicionalmente, la más precisa de las tasaciones exigía que nos desplazáramos a ver a un tasador profesional o que este se acercara adonde teníamos el coche y, en función de su experiencia y de la información de que disponía en su cartera, nos daba un precio que era el máximo al que podíamos aspirar si decidíamos poner el coche a la venta. Los pros eran incontestables si el tasador era un buen profesional, pero los contras incluían una inversión de tiempo que, a menudo, no todo el mundo está dispuesto a realizar para una actividad
Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.
El podcast
Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.
Acerca del podcast