Desde el Salón de Detroit llega el Porsche Cayenne de serie más potente de la historia, el Porsche Cayenne Turbo S 2015. No hablamos de un coche cualquiera, porque su motor V8 biturbo de 4.8 litros desarrolla ahora 570 caballos y tiene 800 Nm de par. Casi nada. Dicen que es el SUV más rápido en Nürburgring Nordschleife, ya que ha conseguido parar el cronómetro en 7:59.74 minutos. Si lo comparamos con el anterior Cayenne Turbo S, este tiene 20 caballos más de potencia y 50 Nm más de par motor, con lo que acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos rebajando en 0,4 segundos el tiempo de su predecesor, mientras que la velocidad máxima que alcanza es de 284 km/h. Es sin duda un rival directo para los BMW X5 M y X6 M, para el Mercedes-AMG GLE 63 Coupé y otras moles del asfalto. Para parar semejante máquina, recurre a un impresionante equipo de frenos carbono cerámicos Porsche Composite Ceramic Brakes (PCCB) que consta de unos discos delanteros de 420 mm de diámetro que serán mordidos, por primera vez, por unas gigantescas pinzas de diez pistones. Los discos traseros son más comedidos, hablamos de 370 mm y pinzas de cuatro pistones. Su equipamiento de serie es sencillamente brutal, como debe ser al tratarse del buque insignia de la gama Cayenne. Encontramos sistemas de ayuda a la conducción como el Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC) que minimiza las inclinaciones de la carrocería en las curvas, una solución que ya incorporaban algunos Citroën hace años. El Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), también de serie incrementa la manejabilidad y la estabilidad accionando levemente los frenos traseros, de forma independiente en cada lado del vehículo. La tracción integral activa Porsche Traction Management (PTM) por su
Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.
El podcast
Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.
Acerca del podcast