Saber cómo cambiar los fusibles del coche es la mejor manera de salir airoso de más de un apuro. Una tarea que conlleva localizar el fusible sospechoso, comprobar si está fundido y sustituirlo por uno adecuado.
En este artículo también te explicamos cómo estar preparado para esta circunstancia y cómo hacerlo incluso sin pinzas para fusibles. Una herramienta muy útil que por desgracia no todo el mundo tiene la primera vez que cambia un fusible.
renderAd(,44162);
Localizar el fusible
En la mayoría de los casos, lo que nos hace buscar un fusible fundido es que algo ha dejado de funcionar en el vehículo. Por eso, lo primero es mirar en el manual de usuario cuál es el fusible en cuestión. Normalmente viene un diagrama que indica a qué sistema eléctrico pertenece cada uno. Por ejemplo: radio, iluminación delantera, iluminación trasera, etc. Aunque esto también puede venir en la propia tapa de la caja de fusibles.
En cualquier caso, el manual también suele indicar dónde están ubicadas las cajas de fusibles. Si no, los sitios habituales son en una caja de plástico ubicada en el vano de motor, en un cajón del salpicadero, detrás de la guantera, tras un embellecedor del túnel central o en el maletero.
Una vez que los hayas destapado, es posible que cada fusible está en un lugar numerado (un detalle que tienen algunas marcas). Si no, el cuadro de fusibles tendrá una forma reconocible en el diagrama para que puedas localizar el que buscas.
Comprobar si el fusible está fundido
Inspección visual
Antes de cambiar un fusible, lo más lógico es comprobar si está fundido. La inspección visual es lo más fácil, al menos con los fusibles en los que se puede hacer. No tendrás problemas con los de tipo cuchilla, sin embargo, con los de tipo muela puede que no puedas hacerlo. En la