Ya está entre nosotros la nueva Mercedes Vito, la versión más trabajadora de la nueva furgoneta de la marca de la estrella, que hasta ahora solo conocíamos con el sofisticado envoltorio de la Mercedes Clase V. La nueva furgoneta fabricada en Vitoria llega con muchísimos cambios con respecto a la generación anterior, pero también es muy diferente de la Clase V. Una de las principales novedades, por primera vez en el modelo y en el segmento, es que ofrece tracción delantera, además de las clásicas de propulsión y las 4×4, que ahora tienen la misma altura que el resto de versiones.
En el apartado estético es una furgoneta mucho más simple, con paragolpes pintados en negro, faros y pilotos más sencillos y la posibilidad de tener puertas traseras de doble hoja que faciliten la carga de mercancías. En el interior también hay abundantes cambios, tanto en materiales como en diseño. El salpicadero es totalmente diferente, sobre todo en su parte central, con una consola más vertical y sencilla, dejando de lado el esmerado diseño con aireadores redondos de la Clase V. Los plásticos duros serán los protagonistas.

En función del equipamiento el volante podrá ser multifunción o no y el cuadro de relojes será distinto, cambiando sobre todo la pantalla digital central en la que se muestran indicaciones y el ordenador de abordo. El ESP y el control de presión de neumáticos serán de serie y de forma opcional se pueden equipar distintos elementos como el Attention Assist, faros LED, asistente de viento cruzado, sensor de ángulo muerto o avisador de cambio involuntario de carril. Según la versión se pueden tener hasta ocho airbags.
Cinco niveles de potencia y tres longitudes

La nueva Mercedes Vito estará disponible en cinco niveles de potencia, con dos motores. El más pequeños es un 1.6 CDI de cuatro

http://www.actualidadmotor.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast