Si algo es incuestionable es que la Fórmula 1 ha cambiado demasiado. Todos los elementos que convergían para convertirla en el espectáculo más observado del planeta, cuando no se disputaba el Mundial de Fútbol, han cedido sus espacios o han desaparecido por cuestiones de criterio más que por cuestiones de evolución. La vieja generación de fanáticos, aquellos que tienen más de 25 años siguiendo a la Fórmula 1, tal vez se sientan identificados con la imagen. Eran los tiempos cuando la máxima categoría no estaba acorralada por los reglamentos ni por los criterios de imponer lo que algunas mentes consideran políticamente correcto. ¿Acaso esa Fórmula 1 era inmoral? El rugido de los motores más salvajes, las marcas de cigarrillos y hasta las hermosas mujeres han desaparecido de la parrilla. ¿Se ha ganado o se ha perdido con tantas prohibiciones? Leyendo un artículo publicado en auto motor und sport f1, caigo en cuenta de que aquella Fórmula 1 desinhibida, donde los pilotos tenían personalidad, inclusive podían fumar y beber antes de subirse a su monoplaza, y además salir con las mujeres más hermosas de cada país, era fantástica porque ninguna de esas situaciones representaban actos cuestionables en esos años. ¿Es que acaso nadie de joven quería ser un James Hunt? Pero es que ahora no se toma ni en cuenta que muchas de las promotoras, o azafatas publicitarias, utilizaron el trampolín que otorgaba la Fórmula 1 para iniciarse como modelos profesionales o saltar a la fama. Y escribí «otorgaba» porque en la actual Fórmula 1 no hay espacios ni para mujeres ligeras de ropas, y en poses sugerentes, ni para pilotos, o jefes de equipos, playboys. Hasta ese elemento extra deportivo, que caracteriza al automovilismo, se ha perdido en la Fórmula 1. Así que por insólito que parezca,

http://www.motorpasionf1.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast