A finales de enero ya anticipábamos lo que ha hecho oficial esta semana en Pebble Beach. El preparador norteamericano Saleen estaba trabajando en su propia versión del Tesla Model S, que ahora llega al mundo con el nombre de Saleen FourSixteen. Este modelo toma como punto de partida el evidente Tesla Model S, que ha sido mejorado con una estética diferente, más deportiva, y alguna mejoras de chasis para hacer del que esta berlina eléctrica.
Esta versión está basada en el Tesla Model S P85, que como no podía ser de otra forma, es la variante más prestacional que la firma de Elon Musk ofrece. Son 416CV de potencia y 600Nm que es también lo que ofrece el Saleen FourSixteen, puesto que no se ha potenciado el sistema eléctrico, aunque si se han hecho algunas mejoras relacionadas con el motor, para soportar un trato más intenso. El cambio estético es lo que más salta a la vista, con unas formas más redondeadas.
Un kit de carrocería compuesto por un paragolpes de diseño completamente nuevo, faldones laterales y paragolpes trasero con difusor de fibra de carbono son los elementos más llamativos de esta preparación, que también incluye un capó con nervaduras en forma de V, un spoiler trasero y unas llantas de aluminio forjado de 21?, específicas para el modelo. El interior no solo se limita a un cambio de tapizado en piel y Alcántara. Encontramos asientos mucho más envolventes delante y detrás y elementos como las molduras del salpicadero en fibra de carbono y se ha modificado la consola central, con un soporte para el smartphone, un hueco portaobjetos y un útil posavasos.
Mejoras dinámicas con respecto al Tesla Model S
Pero el Saleen FourSixteen no solo es una preparación estética. El preparador va en busca de una mejora dinámica y para ello se