Que todos conducimos en nuestros desplazamientos rutinarios superando un poco los límites de velocidad es algo innegable. Hay gente que se toma a rajatabla todos los límites, y gente que algunos, sobre todo en el extrarradio de las ciudades, los considera insufriblemente bajos. Pero por encima de eso, en las grandes ciudades también nos vemos obligados a veces a ir un poco más rápido de lo legal para que el resto del tráfico no “nos coma”. Y así precisamente es como los ingenieros de Google han programado sus coches autónomos.
10 kilómetros por hora de media, ese es el margen por el que suelen superar la velocidad permitida los coches autónomos de Google para adaptarse de la mejor forma al tráfico que les rodea, y a la marabunta de infractores en que se convierten las vías urbanas cada día. Y está demostrado, aunque lo tengan que afirmar a regañadientes, que es más seguro para la circulación si lo hacen así, que si cumplen tajantemente la ley y limitan sus vehículos para nunca exceder lo permitido.

En algunos países estos coches autónomos que se dedican a recabar información, entre otros sistemas, para Google Maps, comparten la vía con el resto de conductores ya que la legislación les permite circular simpre que un “conductor humano” vaya sentado a los mandos para controlar cualquier eventualidad. El tema más peliagudo será dar explicaciones al policía de turno que con el radar en la mano venga a nuestra ventanilla a reclamarnos haber excedido los límites: “señor agente, no he sido yo, ha sido el coche…”.
Fuente – R&T
Coche relacionadoLexus RXDesde 69.600€El artículo El coche autónomo de Google también supera los límites de velocidad ha sido originalmente publicado en Actualidad Motor.

http://www.actualidadmotor.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast