Opel llega a Moscú con un “regalo” bajo el brazo para el anfitrión. Se trata del prototipo Opel Mokka Moscow Edition, una edición especial del pequeño SUV con el que la marca alemana quiere rendir homenaje a la ciudad de Moscú. Este particular modelo está presente en el Salón del Automóvil de Moscú, evento que abrió sus puertas ayer y que hasta el día 7 de septiembre nos mantendrá al tanto de sus novedades.
El Mokka Moscow Edition comparte sitio en el stand de Opel con el Adam Rocks, versión crossover del utilitario, y con el Insignia OPC, la versión más deportiva de la exitosa berlina. El porqué es bien sencillo: a partir de 2015, Opel aumentará la gama en Rusia con la incorporación de los modelos Adam, Adam Rocks e Insignia OPC en el mercado.

De su exterior,  destaca el color naranja elegido para cubrir la carrocería y que también está presente en sus exclusivas llantas. Las protecciones de plástico de los paragolpes, pasos de rueda y laterales del coche reciben un tono azul oscuro que contrasta con el naranja de su “cuerpo”. Capó, techo y portón contienen gráficos inspirados en el mapa de la ciudad de Moscú, dejando claro el motivo de este modelo.
Los detalles gráficos continúan en el interior, rematando los bordes del salpicadero y los revestimientos superiores de las puertas. El contraste del color azul oscuro y el naranja se mantiene en su interior, estando presente en el salpicadero, puertas y tapizados en Alcantara del freno de mano, palanca de cambios y de los asientos.

Fuente – Opel
Coche relacionadoOpel MokkaDesde 20.859€El artículo Opel presenta una edición especial del Mokka para el Salón de Moscú ha sido originalmente publicado en Actualidad Motor.

http://www.actualidadmotor.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast