Hoy, jueves 8 de enero, se ha corrido la quinta etapa del Dakar 2015, que ha discurrido íntegramente por territorio chileno. Han sido 697 kilómetros entre Copiapó y Antofagasta con el mismo recorrido para las cuatro categorías que compiten en el Dakar: motos, quads, coches y camiones.
Todos ellos se han enfrentado a una especial de 458 kilómetros de terreno rocoso y arenoso, con un enlace de 174 kilómetros antes de la cronometrada y otro de 65 al final. Ha sido una etapa con fuertes desniveles ya que partiendo de unos 1.000 metros de altitud se han superado en dos ocasiones los 3.000 metros, para volver a los 1.000 del inicio.

En esta quinta etapa las motos siguen siendo cosa de los españoles. Marc Coma ha apretado para acabar primero e ir recortando tiempo a Joan Barreda, líder de la general y segundo en la etapa de hoy. Pablo Quintanilla ha repetido el puesto de ayer, tercero. Viladoms hoy ha bajado al puesto 11 y Laia Sanz al 19.
En quads Sonik y Casale se han impuesto hoy y están en la general en el mismo orden. El argentino Jeremías González ha sido el encargado de ocupar el tercer cajón del podio en esta etapa, pese a que Lafuente sigue tercero en la general.

En coches Vladimir Vasilyev se impone con su MINI, dejando a Yazeed Alrajhi en segundo lugar. Robby Gordon es tercero dando espectáculo. Nasser Al-Attiyah es cuarto, seguido de Peterhansel que como quinto obtiene su mejor resultado este año. De Villiers es sexto y Nani Roma octavo.

En camiones Nikolaev y Mardeev han marcado el ritmo con los Kamaz, seguidos del bielorruso Siarhei Viazovich pilotando un MAZ. Loprais ha sido cuarto y Karginov sexto a más de 26 minutos del líder.
Clasificación Etapa 5:

Motos:

1º Marc Coma (España), KTM, 04:38:16
2º Joan Barreda (España), Honda,

http://www.actualidadmotor.com/

Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.

El podcast

Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.

Acerca del podcast