Según informa el diaro El País, el candidato a la alcaldía de Madrid por el PSOE, partido que ahora está en la oposición, ha prometido si se convierte en alcalde: “supresión o limitación de los vehículos diésel en la ciudad con el horizonte en 2020, en línea con lo decidido por el Ayuntamiento de París”. La realidad es, en efecto, que el aire de Madrid está muy contaminado y que es un problema de salud que obliga a tomar alguna medida al respecto. Aunque el PP, partido que todavía tiene la responsabilidad de gobierno en Madrid, pueda no prometer algo tan tajante, lo cierto es que el plan de actuación en caso de contaminación que aprobó el año pasado, ya recogía en su memoria que según estudios del propio ayuntamiento, la contaminación del aire con óxidos de nitrógeno en Madrid es debida al 98,5 % por los automóviles. Ese es el aire de Madrid que respiramos demasiados días al año El humo de los motores diésel es carcinógeno Que el humo generado por un motor diésel es perjudicial para la salud, no se puede discutir ya. En 2012 la Organización Mundial de la Salud lo declaró como carcinógeno, un grado superior a cancerígeno. Las partículas en suspensión y los óxidos de nitrógeno que contienen los gases de escape de un motor diésel provocan cáncer. Y con una lógica aplastante, los políticos deciden que como el diésel es malo, prohibamos el diésel. En este caso es un partido en concreto, pero esto está sucediendo en general, da igual el lugar o la inclinación política, pues se está viendo en diferentes ciudades y países por Europa (rápidamente vienen a la memoria París o el Reino Unido) y hasta en la propia Unión Europea en conjunto (Parlamento y
Podcast también disponible en PocketCasts, SoundCloud, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, and RSS.
El podcast
Únete a Naomi Ellis mientras se adentra en las vidas extraordinarias que dieron forma a la historia. Su calidez y perspicacia convierten biografías complejas en historias identificables que inspiran y educan.
Acerca del podcast